Primer cuadro de Jesús de la Divina Misericordia, que corresponde al que Santa María Faustina Kowalska solicitó pintar en 1934 por instrucciones del Señor. Es obra de Eugênio Kazimirowski.
Esta imagen, que es la que se ha difundido por el mundo, fue pintada el año 1944 por Adolfo Hyla, al margen de las instrucciones que el Señor dio a la santa.
La imagen genuina
La devoción a Jesús de la Divina Misericordia, que corresponde a la fiesta litúrgica del domingo siguiente a la Pascua de Resurrección, se ha multiplicado por el mundo en las últimas décadas. Sin embargo, la imagen que se asocia a la devoción, y que todos conocemos, inexplicablemente no es la auténtica.
Santa María Faustina recibió del Señor el encargo de que hiciera pintar su imagen en un lienzo. La santa durante seis meses orientó los trabajos del pintor. A su término, el Señor le prometió que las gracias que El concedería por medio de la devoción de la Divina Misericordia estarían asociadas a esa imagen. “Por medio de esta imagen voy a conceder muchas gracias, por eso, que cada alma tenga acceso a ella” (Diario 570). Sin embargo, la imagen que pasa por tal no es la genuina. He aquí la historia.
“Pinta una imagen según el modelo que ves, con la frase: Jesús, en Ti confio” (Diario, 47). “Ofrezco a los hombres un recipiente con el que han de venir a la Fuente de la Misericordia para recoger gracias. Ese recipiente es esta imagen con la frase: Jesús, en Ti confío”(Diario, 327).
Santa María Faustina Kowalska (1905 - 1938)
Beato Miguel Sopocko (1888-1975)
Cuenta Santa Faustina en su Diario: “Una vez el confesor (Padre Sopocko) me preguntó cómo debía ser colocada la frase, ya que todo eso no cabía en la imagen. Contesté que rezaría y que daría la respuesta la semana siguiente. Al alejarme del confesionario, y pasando cerca del Santísimo Sacramento, recibí el entendimiento interior de cómo debía ser la frase. Jesús me recordó lo que me había dicho la primera vez, es decir, que estas tres palabras debían ser puestas en evidencia. Las palabras son: Jesús, en Ti confío” (Diario, 327).
El cuadro en la Iglesia de San Miguel (1937-1948)
En 1948 cuando el gobierno comunista cerró la Iglesia de San Miguel, el cuadro fue depositado en la Iglesia del Espíritu Santo, cuyo párroco, el p. Jan Ellert no estuvo interesado en guardarlo. Un amigo del Beato Sopocko, p. Józef Grasewicz, lo llevó a la parroquia en Nowa Ruda, en Bielorusia. Aquí, a pesar de muchos cambios en la administración de la iglesia, el cuadro permaneció durante 40 años (1949-1986).
El cuadro en la iglesia de Nowa Ruda, actualmente Bielorrusia (1949-1986)
El cuadro antes de su restauración
Desde el año 2005, el lienzo se venera el el Santuario de la Divina Misericordia, en Vilna.
DIARIO de Santa Sor Faustina, Plock, Polonia, 22 de febrero de 1931.
.
"Al anochecer mientras estaba en mi celda, vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca. Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la túnica entreabierta en el pecho, salían dos rayos grandes: uno rojo y otro pálido. En silencio, atentamente miraba al Señor, mi alma estaba llena de temor, pero también de gran alegría. Un momento después, Jesús me dijo: Pinta una cuadro según el modelo que ves, y firma: Jesús, en Ti confío.(...)
.
Prometo que el alma que venere esta cuadro no perecerá. También prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. (...) Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia. Quiero que este cuadro que pintarás con el pincel, sea bendecido con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia. Deseo que los sacerdotes proclamen esta gran misericordia que tengo para las almas pecadoras. Que el pecador no tenga miedo de acercarse a Mí. (...)
.
Una vez, cansadísima por las múltiples dificultades que tenía por el hecho de que Jesús me hablaba y exigía que fuese pintada la cuadro, decidí firmemente, antes de los votos perpetuos, pedir al padre Andrasz que me liberara de estas inspiraciones interiores y de la obligación de pintar la cuadro. Al escuchar la confesión, el padre Andrasz me dio la siguiente respuesta: No la dispenso de nada, hermana y no le está permitido sustraerse de estas inspiraciones interiores, sino que debe decir todo al confesor, eso es necesario, absolutamente necesario, porque de lo contrario se desviará del buen camino a pesar de estas grandes gracias del Señor. De momento usted se confiesa conmigo, pero ha de saber que debe tener un confesor permanente, es decir un director espiritual.(...)
.
Me afligí muchísimo. Pensaba poder liberarme de todo y había pasado todo lo contrario: una orden clara de seguir las peticiones de Jesús. Y otra vez el tormento porque no tengo un confesor permanente. (...) Sin embargo la bondad de Jesús no tiene límites, me prometió una ayuda visible en la tierra y la recibí poco después en Vilna (Vilnius), Lituania. En el padre Sopocko reconocí esa ayuda de Dios. Le había conocido en una visión interior antes de llegar a Vilna. Un día lo vi en nuestra capilla entre el altar y el confesionario. De repente en mi alma oí una voz: He aquí la ayuda visible para ti en la tierra. Él te ayudará cumplir Mi voluntad en la tierra” (Diario, 47-50).
.
Más información en:
Aprendamos a Rezar el Rosario de la Divina Misericordia (Cantado)
Que Dios te bendiga a ti, a tu familia y a todos los tuyos. Que su santa madre la Santísima Virgen Maria te ayude a conocer, amar e imitar a Jesús.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario